SOBRESEIMIENTO Y ARCHIVO

ESTRATEGIA DE DEFENSA:

Por parte de la UDEF se inició una investigación contra nuestro cliente ya que, según se denunciaba por varias personas físicas y jurídicas, el mismo había suscrito con los anteriores contratos de participación de negocios en los que nuestro defendido se comprometía a tratar de conseguir garantías bancarias de importante cantidad destinadas a los negocios que estos tenían en desarrollo y querían emprender, y los denunciantes a pagar un anticipo por los gastos de gestión y los intereses acordados por el uso del préstamo.

Si bien los denunciantes pagaron los anticipos correspondientes por los gastos de gestión acordados, pasado el tiempo las garantías bancarias seguían sin poder materializarse, lo que les llevó a denunciar a nuestro cliente por un presunto delito de estafa.

No obstante lo anterior, y tras examinar la causa, lo cierto es que no constaba documento alguno que justificase los negocios que se pretendían emprender por los denunciantes, y aportando nuestro defendido documentación varia de acuerdos suscritos con terceros y partners tendentes a conseguir líneas de financiación, a través de diversos instrumentos financiaros, que finalmente resultaron infructuosas.

Así las cosas, lo que hicimos ver es que a nuestro cliente sólo se le había encargado la gestión de un instrumento financiero de una importante consideración, no su consecución, debido a la imposibilidad de poder garantizar un resultado, y no estando además dicha gestión sometida a plazo ninguno ni tampoco a consecuencias concretas en caso de no poder llevarse a cabo; por lo que el conflicto que pudiera existir entre las partes en todo caso sería competencia de la jurisdicción civil y no de la penal, ya que el delito de estafa requiere en esencia de un engaño precedente y bastante, así como que el engaño produzca un error esencial en el sujeto pasivo desconocedor de la realidad; circunstancias estas que entendíamos no estaban presentes en los hechos objeto de investigación.

Es decir, que si no se consiguió dar cumplimiento al contrato suscrito fue debido a circunstancias externas cuyo análisis caen extramuros del derecho penal.

Dicha tesis fue asumida por el juez instructor lo que llevó a que la causa fuera archivada y sobreseída.