BLOG
NOTICIAS Y ARTICULOS
- On 10/07/2024 By Díaz Velasco Abogados¿Qué es la responsabilidad personal subsidiaria derivada del impago de una multa y cómo se aplica? Abordamos en el presente artículo la denominada responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de una multa, regulada en el artículo 53 del CP, ya que es importante conocer qué significa y sus consecuencias, pues cuando alguien es condenado a una pena de multa...
- On 12/12/2023 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente caso el concurso medial de delitos y las normas para la determinación de la pena que establece el artículo 77.3 del CP.Si bien puede parecer confuso tras la lectura del anterior precepto del CP, la aplicación de la pena en el concurso medial no pasa por aplicar las reglas generales a la hora de determinar...
- On 19/09/2023 By Díaz Velasco AbogadosLa respuesta a la pregunta anterior es que no. Así pues, es del todo indiferente que en la acción el autor persiga o no una satisfacción del deseo sexual; sino que bastará, y será suficiente para estar ante un delito de agresión sexual, que el acto realizado sea de naturaleza sexual, al margen de otras características que ahora analizaremos.En...
- On 12/09/2023 By Díaz Velasco AbogadosEl concepto de reo habitual viene definido en el artículo 94 del CP, y su conocimiento y aplicación es fundamental de cara a la posible suspensión de un pena de prisión por la vía excepcional del artículo 80.3 del CP, pues para el caso de tratarse de reo habitual esta suspensión de la pena no podrá materializarse.Dicho esto, y...
- On 26/08/2023 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en este artículo la valoración que tanto la doctrina como la jurisprudencia hacen del silencio del acusado o su negativa a declarar en el juicio oral, ya que su conocimiento es fundamental a la hora de elegir una estrategia de defensa óptima en pro de los intereses del cliente; ya que en unas ocasiones lo acertado será no...
- On 30/07/2023 By Díaz Velasco AbogadosQueremos tratar en este post el llamado consumo compartido de sustancias estupefacientes, y sus implicaciones jurídicas a la hora de considerar si una determinada conducta estaría o no dentro de la sanción que prevé el artículo 368 del C.P. (Tráfico de drogas). Esta figura entra en juego, por lo común, en aquellos supuestos en los que una persona es detenida...
- On 02/07/2023 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos aquí la denominada coautoría, o la participación de dos o más personas en un mismo hecho delictivo, y los requisitos que deben darse para que todas las personas intervinientes respondan penalmente como autores del hecho cometido. En esencia, y sin ser exhaustivos, son dos los requisitos que se exigen para ser coautor, siendo uno de índole subjetivo y otro...
- On 05/06/2023 By Díaz Velasco AbogadosDice el CP que la responsabilidad criminal se extingue:1.º Por la muerte del reo.2.º Por el cumplimiento de la condena.3.º Por la remisión definitiva de la pena.4.º Por el indulto.5.º Por el perdón de la persona ofendida, cuando se trate de delitos leves perseguibles a instancia de la persona agraviada o la ley así lo prevea.Por otro lado, dice...
- On 20/04/2023 By Díaz Velasco Abogados¿Puede el Tribunal en un juicio interesar la práctica de diligencias de prueba no interesadas por las partes?La respuesta a la pregunta anterior es que sí, y en este sentido el artículo 729.2 de la LECRIM permite al Tribunal la práctica de diligencias de prueba no propuestas por ninguna de las partes, y que el Tribunal considere necesarias para...
- On 10/01/2023 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente artículo la agravante por razón de género recogida, entre otras, en el artículo 22.4ª del CP, y sus requisitos o notas características para su apreciación.En primer término, manifestar que la sanción no se impone por razón del sexo del sujeto activo ni de la víctima ni por razones vinculadas a su propia biología. Se trata...
- On 04/01/2023 By Díaz Velasco AbogadosDetallamos en el presente artículo las modificaciones que sobre el delito de agresiones sexuales a menores de dieciséis años ha supuesto la LO 10/2022 de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.Así, el anterior artículo 183 del CP castigaba el realizar actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años con la pena de prisión...
- On 07/12/2022 By Díaz Velasco AbogadosLa respuesta a la pregunta anterior es que sí, y, por tanto, una fotocopia simulando un documento original constituye material idóneo del delito de falsedad.Si bien es cierto que una falsedad, en cuanto alteración de la verdad de un documento, realizada sobre una fotocopia no autenticada de un documento oficial, público o mercantil no puede homologarse a la falsedad...
- On 21/11/2022 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en este post los requisitos que la Jurisprudencia del Tribunal Supremo ha venido exigiendo para la apreciación de la agravante de abuso de superioridad recogida en el art. 22. 2ª del CP, los cuales se pueden reducir a cuatro, siendo estos los siguientes:1º.- Que se produzca una situación de superioridad, entendido como un importante desequilibrio de fuerzas a...
- On 22/12/2021 By Díaz Velasco AbogadosApartado sexto del artículo 544 ter LECrim En la redacción anterior del apartado 6 del artículo 544 ter LECrim se decía que las medidas penales se adoptarán por el Juez de instrucción atendiendo a la necesidad de protección integral e inmediata de la víctima, pero con la nueva regulación el juez deberá atender, además, a la necesidad de protección...
- On 17/08/2021 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente artículo los requisitos que la jurisprudencia exige para la comisión del delito de conducción temeraria recogido en el artículo 380.1 del CP, ya que si bien el tipo delictivo habla de temeridad manifiesta y concreto peligro para la vida e integridad física de las personas, tampoco hace una descripción detallada al respecto, habiendo sido la...
- On 18/05/2021 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente artículo el valor e importancia del auto de transformación en procedimiento abreviado y su vinculación para las acusaciones, el cual se halla regulado en el artículo 779 de la LECrim.Si bien es cierto que el juez de instrucción, al poner fin a la instrucción de la causa con el dictado del auto de transformación en...
- On 08/04/2021 By Díaz Velasco AbogadosTratamos de analizar y explicar en este artículo en qué consiste la agravante genérica de abuso de confianza recogida en el artículo 22. 6ª del C.P.Dicho esto, y para que la agravante de abuso de confianza se pueda aplicar, la jurisprudencia viene exigiendo la concurrencia de dos requisitos para su apreciación:A) Uno de carácter subjetivo, e integrado por una...
- On 04/03/2021 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post la posible tipicidad o atipicidad, en términos del artículo 384 del C.P, de la conducta consistente en conducir en España con un permiso expedido por otro país no válido en España o no homologado en nuestro territorio.En este sentido, y antes de seguir, recordamos que el artículo 384 del C.P viene a sancionar penalmente...
- On 18/01/2021 By Díaz Velasco AbogadosEn múltiples ocasiones surgen dudas tales como ¿me podrán condenar por un delito distinto al que me acusan?, ¿me podrán condenar a más pena de la que pide el fiscal o las acusaciones?, o ¿si recurro la sentencia me pueden subir la pena?La respuesta a todas esas preguntas es que no, y ello es debido al principio acusatorio, en...
- On 12/01/2021 By Díaz Velasco AbogadosMediante el presente post tratamos de aclarar el momento en el que se da inicio al cumplimiento de una medida de prohibición de aproximación y comunicación con la víctima acordada en sentencia, y particularmente de conformidad, ya que lo anterior puede dar lugar a equívocos y en muchas veces a acusaciones y condenas por parte de los juzgados de...
- On 07/01/2021 By Díaz Velasco AbogadosDice el artículo 21. 4º del C.P, en relación a la atenuante de confesión, que es una circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal el haber procedido el culpable, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades.Es importante el requisito cronológico de proceder a confesar los hechos a las autoridades...
- On 22/10/2020 By Díaz Velasco AbogadosMediante el Pleno no Jurisdiccional de 10 de julio de 2020, y en ocasión de la revisión en casación de la Sentencia 13/2018 de 5 de junio de 2018 de Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del Principiado de Asturias, la Sala II del TS ha venido a realizar una modificación importante de la jurisprudencia y...
- On 21/10/2020 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en el presente post la llamada prueba ilícita, que es aquella que, según dice el artículo 11.1 de la LOPJ, no surtirá efecto por ser obtenida, directa o indirectamente, vulnerando los derechos y libertades fundamentales reconocidos en la CE.Lo anterior da nombre también a la llamada “teoría de los frutos del árbol envenenado”, según la cual, si el...
- On 23/09/2020 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en el presente artículo las denominadas circunstancias atenuantes muy cualificadas a los efectos de saber qué son y sus efectos en la pena. ¿Qué son? En cuanto a la primera cuestión, circunstancias atenuantes muy cualificadas podrán ser toda aquellas que aparecen definidas en el artículo 21 del C.P siempre y cuando contengan ciertas notas de excepcionalidad en cuanto a superar...
- On 03/08/2020 By Díaz Velasco AbogadosExaminamos en el presente post la atenuante de reparación del daño causado recogida en el artículo 20.5ª del CP, ya que la misma en ocasiones genera cierta confusión y se concibe como un acto con efectos subjetivos en el comportamiento del acusado en el proceso, en el sentido de entender que al realizar el pago de la responsabilidad civil...
- On 01/07/2020 By Díaz Velasco AbogadosROBO CON VIOLENCIA Y DETENCIÓN ILEGAL. SOLUCIONES PENOLÓGICAS. Explicamos en este post las distintas alternativas penológicas que existen, desde una perspectiva teórica, a la hora de abordar supuestos de robo con violencia o intimidación y detención ilegal.Así pues, hay que avanzar que la jurisprudencia distingue claramente tres soluciones a la hora de resolver hechos en los que se dé un...
- On 03/06/2020 By Díaz Velasco AbogadosConducción temeraria y atropello. ¿Lesiones graves imprudentes o homicidio en grado de tentativa? Es posible que a consecuencia de una conducción temeraria se produzca un atropello y que del mismo, el viandante o viandantes afectados, resulten con lesiones de distinta consideración.El problema que a menudo se suscita, y que ha dado a diversos recursos de casación ante el TS, es...
- On 25/05/2020 By Díaz Velasco AbogadosEl delito de robo con violencia o intimidación en las personas se encuentra tipificado en el artículo 242 del CP, y como sucede con otros delitos del mismo texto legal, el propio tipo delictivo cuenta con subtipos agravados en función del lugar de comisión del hecho como de otras circunstancias, así como de un subtipo atenuado a cualquier forma...
- On 20/05/2020 By Díaz Velasco AbogadosEs habitual que cuando alguien es acusado de un delito, por ejemplo, de lesiones, justifique su forma de actuar en lo que todos hemos oído llamar como legítima defensa.Ahora bien, si bien todos hemos oído hablar de la eximente de legítima defensa, ésta es un concepto jurídico complejo sometido para su apreciación a varios requisitos que corresponderá acreditar a...
- On 18/05/2020 By Díaz Velasco AbogadosEn muchas ocasiones se suscita la duda de si las cámaras de videovigilancia en las zonas comunes de los llamados espacios intermedios constituyen o no una invasión de la privacidad, y por tanto una vulneración del derecho a la intimidad personal, así como la necesidad de contar con la correspondiente autorización judicial.En respuesta a lo anterior, y antes de...
- On 15/05/2020 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en el presente artículo el concepto jurídico de imprudencia grave, y que tendrá suma importancia a la hora de calificar, por ejemplo, una muerte accidental como delito de homicidio imprudente o no.Se diferencia la imprudencia del dolo eventual en que el autor no tiene un conocimiento exacto y detallado del resultado que su comportamiento puede originar. Así pues,...
- On 13/05/2020 By Díaz Velasco AbogadosLa prueba testifical preconstituida es aquella que se practica, bajo el cumplimiento de una serie de requisitos, ante el juzgado de instrucción para su posible uso en el juicio oral y ante un juez o tribunal por tanto diferentes a quien practicó la prueba, ya que la regla general es que las pruebas, y en especial las testificales o...
- On 25/03/2020 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en el presente artículo una explicación somera de lo qué es un juicio rápido, y del que muchas personas han oído hablar, cuál es su procedimiento, y que ventajas e inconvenientes puede tener frente al procedimiento abreviado; por ser éste el cauce procesal más frecuente para la investigación y enjuiciamiento de los tipos penales. Requisitos para que un delito...
- On 17/12/2019 By admin¿Qué es la suspensión del artículo 80.5 del C.P? Como su nombre indica, la suspensión del artículo 80.5 del C.P, es una modalidad de suspensión de la ejecución de las penas de prisión, que si bien no está limitada a las condiciones del artículo 80.2 del C.P, es decir, que el condenado haya delinquido por primera vez y que la...
- On 11/11/2019 By Díaz Velasco AbogadosAntes de entrar en el fondo de la cuestión aclarar que el artículo 400 bis del C.P equipara a la falsedad documental el uso de documentos auténticos por quien no está autorizado a ello, y de ahí que el uso de una tarjeta de estacionamiento para personas de movilidad reducida utilizada por quien no es su titular haya dado...
- On 09/10/2019 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en el presente artículo el valor probatorio que puede llegar a tener el atestado policial y sus efectos. En este sentido, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, relativa a la operatividad procesal y eficacia probatoria del atestado policial, se resume en los siguientes puntos (SAP Las Palmas, Sec. 1ª, 3-12-2014): 1.- Solo puede concederse al atestado policial...
- On 03/10/2019 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en el presente artículo la agravante de disfraz recogida en el artículo 22.2ª del C.P, y que requisitos exige la jurisprudencia para su correcta aplicación.En este sentido, y en relación con la agravante de disfraz, la STS 670/2005 de 27 de mayo dice que: "El disfraz ha sido entendido, doctrinal y jurisprudencialmente, como el empleo de un medio apto...
- On 31/10/2018 By Díaz Velasco AbogadosAnálisis de las circunstancias que debe reunir el delito de estafa agravada del art. 250.1.6º C.P, ya que al margen de quebrantar una confianza genérica el delito debe realizarse desde una situación de mayor confianza o credibilidad que caracteriza determinadas relaciones previas y ajenas a la relación subyacente
- On 19/09/2018 By Díaz Velasco AbogadosExplicamos en el presente artículo la solución que la Jurisprudencia da al concurso medial entre el delito de falsedad en documento privado del artículo 395 del C.P y el delito de estafa, siendo ésta el acudir al concurso de normas del artículo 8 del C.P, en el sentido de que el precepto más amplio absorbe a las demás infracciones...
- On 06/09/2018 By Díaz Velasco AbogadosInformamos en el presente post que, el Pleno de la Sala Segunda del TS, en la sentencia 342/2018 de 10 de junio, establece como imperativa la prohibición de aproximación a la víctima también en aquellos casos en los que el delito cometido es un delito de obra sin lesión y que, entre otras conductas, recoge el artículo 153 del...
- On 20/08/2018 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post la llamada excusa absolutoria en los delitos patrimoniales cometidos entre parientes, a los efectos de saber que implicaciones tiene y su alcance. Antes de profundizar en el tema, señalar que dicha excusa absolutoria viene regulada en el artículo 268 del C.P, el cual de forma literal dice: “ Están exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente...
- On 20/06/2018 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente artículo el concepto de lo que es el dolo eventual, y que implica la aceptación del resultado final de la acción aunque no se persiga directamente ese resultado concreto, que es lo que diferencia a esta modalidad de dolo del dolo directo, y que consiste en conocer y querer los elementos subjetivos que se describen...
- On 11/04/2018 By Díaz Velasco AbogadosTratamos en este artículo uno de los elementos nucleares que debe reunir el delito de estafa del artículo 248.1 del C.P, y sin el cual el delito no se daría. Dicho requisito es el "engaño bastante" que debe existir en la conducta desplegada por el autor del delito para conseguir producir un error en otro y que el mismo...
- On 20/02/2018 By Díaz Velasco AbogadosLa respuesta a la pregunta a si es posible suspender de una pena de prisión existiendo antecedentes es que sí, y ello puede darse a través de dos vías o posibilidades. En primer lugar, debemos indicar que el artículo 80.2 del C.P, y en particular la condición 1ª, viene a decir lo siguiente: “ 2. Serán condiciones necesarias para dejar en...
- On 13/12/2017 By Díaz Velasco AbogadosDamos respuesta en el presente post a la pregunta sobre el plazo de prescripción de un delito que, por la extensión de su pena, pueda considerarse como leve o menos grave, como por ejemplo el delito de apropiación indebida del artículo 254. 1 del C.P, que castiga la apropiación indebida de cosa mueble ajena con la pena de multa...
- On 30/10/2017 By Díaz Velasco AbogadosExplicamos en el presente post en que consiste el delito de usurpación de estado civil recogido en el artículo 401 del C.P y que requisitos debe reunir una conducta para que pueda ser constitutiva de este delito, ya que es muy común el relacionar dicho delito con acciones tales como usar los datos de otra persona para dar de...
- On 26/09/2017 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post el delito de acoso o stalking del artículo 172 ter del C.P, que ,en definitiva, viene a castigar con pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses, al que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado,...
- On 24/07/2017 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos en el presente post la problemática derivada de las pruebas consistentes en comunicaciones bidireccionales a través de servicios de mensajería instantánea, como por ejemplo WhatsApp, y ello ante la posibilidad de la manipulación de los archivos digitales. Dicha cuestión fue tratada por la STS 300/2015 de 19 de mayo la cual dice que “la prueba de una comunicación bidireccional...
- On 07/06/2017 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post el valor como prueba de cargo de los reconocimientos fotográficos efectuados en dependencias policiales. En este sentido, tenemos que decir, y a pesar de lo que se pueda pensar, que el valor como prueba de cargo es ninguno, ya que los reconocimientos fotográficos realizados en dependencias policiales únicamente tendrán la consideración de diligencias de investigación...
- On 17/04/2017 By Díaz Velasco AbogadosNegativa a someterse a la prueba de alcoholemia. Consecuencias y diferencias con la pena de conducción bajo los efectos del alcohol o drogas tóxicas Dicha conducta está tipificada en el artículo 383 del C.P, dentro de los delitos contra la seguridad vial, y se sanciona con pena de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a...
- On 01/03/2017 By Díaz Velasco Abogados¿Es cierto que se pueden retirar las denuncias, o eso solo pasa en las películas? Todos hemos oído en multitud de ocasiones frases típicas como “pues retiro la denuncia”, pero lo cierto es que, salvo para unos pocos delitos de persecución privada (injurias, calumnias, etc), la denuncias no se pueden retirar; es decir, se puede renunciar a ejercer acciones penales...
- On 08/02/2017 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post la irrelevancia del porcentaje de THC tanto en el hachís como sus derivados a la hora de determinar la cantidad de la sustancia intervenida y objeto de un procedimiento penal. En este sentido, no puede entenderse que sólo el porcentaje de THC sea la cantidad a valorar de sustancia, debiéndose tener en cuenta por...
- On 12/12/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en este post de forma sucinta, aquellos supuestos en los que a pesar de existir una condena derivada de un delito de violencia de género del articulo 153 del C.P, no sería de imperativo legal la aplicación las penas previstas en el artículo 48.2 del C.P, es decir, la pena de prohibición de aproximarse y comunicarse con la...
- On 22/11/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente artículo los requisitos que deben darse para que pueda ser apreciada la tentativa, y por lo tanto la rebaja en un grado de la pena, en los casos de envío de droga desde el extranjero, ya que al ser el delito contra la salud pública un delito que no suele admitir por lo general formas...
- On 14/10/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post la declaración del coimputado y que condiciones debe reunir para que la misma sea prueba de cargo eficaz para conseguir desvirtuar la presunción de inocencia. Así pues, y de lo que no hay duda por parte de la jurisprudencia, es que la declaración del coimputado, a pesar de lo que se pueda llegar a...
- On 09/09/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post la tenencia ilícita compartida de armas del artículo 564 del C.P, y en qué supuestos la existencia de esa arma ilícita afectaría a todas las personas que conocieran su existencia. En definitiva lo que viene exigiendo la jurisprudencia para la consumación del tipo de tenencia ilícita de armas, al margen de la ausencia de las...
- On 15/07/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post los requisitos que deben existir en el desistimiento de un delito previamente iniciado para que pueda dar lugar al desistimiento voluntario recogido en el artículo 16.2 del C.P, y cuyo conocimiento es fundamental, ya que el que desistiera o desistiese voluntariamente de un delito previamente iniciado quedará exento de responsabilidad penal por el delito...
- On 06/06/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post, y sin ser exhaustivos, las llamadas circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal, y que se encuentran recogidas en el artículo 21 del C.P. Su conocimiento y efectos son fundamental a la hora de plantear una defensa en la cual, por las circunstancias objetivas del hecho, se prevea como difícil el conseguir la libre absolución, pudiéndose...
- On 26/04/2016 By Díaz Velasco AbogadosDebido a las dudas planteadas últimamente en el despacho sobre la existencia o no de delito por incumplir de mutuo acuerdo tanto la persona condenada como la ofendida por el delito una medida de alejamiento impuesta en sentencia, normalmente en asuntos relacionados con la violencia de género, queremos dejar claro que dicho incumplimiento de la medida de alejamiento conlleva...
- On 28/03/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente post el significado del artículo 14.1 del C.P que indica que el error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal, que es lo mismo que decir que sin dolo no hay delito, ya que para que el delito pueda ser castigado debe demostrarse la intención del autor de querer...
- On 10/02/2016 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en el presente artículo el concepto de "in dubio pro reo" del que todos hemos oído hablar en múltiples ocasiones, y que muy comúnmente se confunde con el principio a la presunción de inocencia. Sin pretender ser muy exhaustivos, diremos que el derecho a la presunción de inocencia se configura como el derecho a que nadie pueda ser condenado sin pruebas...
- On 31/12/2015 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en este post, el criterio manejado por la jurisprudencia para la llamada acumulación de condenas, y que no debe de confundirse con la denominada refundición de condenas que se hace en los centros penitenciarios cuando se suman de forma aritmética varias condenas y sobre cuya base se computará el tiempo para permisos y posterior libertad condicional, ya que...
- On 02/11/2015 By Díaz Velasco AbogadosSi bien es cierto que el Código Penal actual, y ya desde su profunda modificación en 1995, contempla exclusivamente dos modalidades de ejecución del delito, siendo éstas el delito consumado y la tentativa, sin hacer más consideraciones, lo cierto y verdad es que de la lectura del artículo 62 del CP, que dispone que " a los autores de tentativa...
- On 07/10/2015 By Díaz Velasco AbogadosLa Audiencia Provincial de Toledo ha absuelto a una persona condenada en primera instancia por conducir sin carné mientras practicaba con su padre de cara al próximo examen.Así pues, y en sentido estricto, se habría cometido el delito señalado en el artículo 384.2 del C.P, pero dado que también este hecho está sancionado por el Real Decreto Legislativo de...
- On 21/07/2015 By Díaz Velasco AbogadosQueremos analizar en este post las circunstancias que deben existir en una relación sentimental para que la misma pueda ser análoga a la matrimonial en términos de afectividad, y por lo tanto dicha relación quede al amparo de lo protegido por el artículo 153.1 del C.P en lo relativo a la violencia de género. Antes de nada, y para mayor...
- On 06/07/2015 By Díaz Velasco AbogadosA través de la presente entrada queremos dejar claro que los llamados delitos leves, que entraron en vigor el pasado 1 de julio en sustitución de las faltas, no se tendrán en cuenta para la configuración de la agravante de reincidencia1 ni tampoco serán obstáculo alguno para la concesión de la suspensión de las condenas por vía del articulo...
- On 16/06/2015 By Díaz Velasco AbogadosEntendemos que es necesario conocer las consecuencias que pueden acarrear los delitos contra la seguridad del tráfico en términos de privación del derecho a conducir, ya que en función del tiempo de privación de este derecho la condena pueda implicar además la perdida de la vigencia del carné. Saber lo anterior es esencial, y por ello el despacho señala la...
- On 03/06/2015 By Díaz Velasco AbogadosSegún el Acuerdo del Pleno no Jurisdiccional de la Sala II del Tribunal Supremo de fecha 3 de junio de 2015, las declaraciones prestadas por los detenidos o imputados ante los funcionarios policiales no tienen valor probatorio. En este sentido, y según el Acuerdo, tales declaraciones no pueden operar como corroboración de los medios de prueba, ni ser contrastadas por la vía...
- On 28/05/2015 By Díaz Velasco AbogadosEl artículo 187 del nuevo C.P. modifica el actual artículo 188 del mismo texto legal en relación al delito de prostitución coactiva, alcanzando dicha modificación tanto a las penas en abstracto como a las circunstancias que en los supuestos de consentimiento deben darse para la perfección del delito, ya que la jurisprudencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo...
- On 04/05/2015 By Díaz Velasco AbogadosLa reforma del C.P, que entrará en vigor el próximo mes de julio, incluye una modificación sustancial del sistema de suspensión de penas de prisión, desapareciendo además la sustitución de las penas de prisión de hasta dos años por multa o trabajos en beneficio de la comunidad como sanción autónoma siempre que no se trate reos habituales1. En este sentido...
- On 17/04/2015 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en nuestro blog la denominada Doctrina del Autoencubrimiento Impune, la cual fue útil al despacho para conseguir la absolución de un cliente condenado en primera instancia a 9 meses de prisión por un delito de desobediencia del artículo 556 del C.P. En esencia, lo que viene a decir la anterior doctrina es que nadie está obligado a atender un...
- On 20/03/2015 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos hoy el delito de tráfico de drogas o delito contra la salud pública, recogido en el artículo 368 del Código Penal, y las circunstancias agravadas que prevé el artículo 369 del mismo texto legal; lo que supone, de darse alguna de esas circunstancias, que la pena recogida en el artículo 368 será ampliada considerablemente por aplicarse la superior...
- On 02/03/2015 By Díaz Velasco AbogadosAnalizamos en esta entrada la diferencia que existe entre el delito de abuso sexual y la falta de vejaciones injustas, ya que si bien la diferencia puede parecer notoria, la confusión a la hora de aplicar una figura u otra existe en las distintas resoluciones judiciales, existiendo no obstante una doctrina jurisprudencia forjada entre otras por sentencias del Tribunal...
- On 18/02/2015 By Díaz Velasco AbogadosEstudiamos en este artículo los plazos que existen para la prescripción de los delitos, y que circunstancias o actos procesales son capaces de interrumpir esos plazos, lo que significa un nuevo inicio del cómputo del plazo de prescripción. Plazos de prescripción. Los plazos de prescripción del delito vienen recogidos en el artículo 131 del C.P., el cual literalmente viene a decir...
- On 21/01/2015 By Díaz Velasco AbogadosAbordamos hoy la figura de la prisión provisional. Antes de avanzar en lo relativo al título del post, es necesario saber, para desterrar algunos mitos, que la prisión provisional sólo podrá ser acordada, de reunirse los fines y motivos que más adelante trataremos, de ser solicitada, tras abrirse el debate o comparecencia sobre su adopción, por alguna de las...
- On 20/01/2015 By Díaz Velasco AbogadosQueremos analizar en esta entrada, debido a las dudas suscitadas últimamente por algunos clientes del despacho, los límites que la jurisprudencia marca al privilegio o derecho a no declarar, entre otros, contra el imputado en los casos de violencia de género o violencia contra la mujer, por ser ésta una de las figuras a las que reconoce esta dispensa...
- On 10/01/2015 By Díaz Velasco AbogadosInterpretación de los apartados d), i) y p) del art. 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, tras la redacción de la Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo en los supuestos de abordaje de buques en aguas marinas internacionales en el curso de una investigación por la presunta comisión de un delito contra la salud pública. 05 Ene,...
- On 15/12/2014 By Díaz Velasco Abogados15 Dic, 2014.- El pasado 5 de diciembre de 2014 se remitió a todas las Fiscalías territoriales sobre los criterios de actuación que deben seguir respecto de la acumulación de condenas, con el fin de garantizar la unidad de actuación del Ministerio Público en esta materia. Acceso en pdf al documento
- On 01/12/2014 By Díaz Velasco AbogadosDelito contra la salud pública. La inaplicación de la atenuante de drogadicción no excluye de manera inexorable la posibilidad de acogerse a los beneficios de la suspensión de la condena regulada en el artículo 87 del Código Penal01 Dic, 2014.- La apreciación de la atenuante exige una adicción grave a las sustancias descritas así como la relación de causalidad....
- On 16/10/2014 By Díaz Velasco AbogadosAplicación indebida del subtipo agravado del nº 6 del artículo 250.1º del mismo cuerpo legal de “abuso de relaciones personales entre víctima y defraudador”. El hecho de haber tomado en consideración las relaciones existentes entre las parte para afirmar la concurrencia de los elementos típicos del injusto impide que puedan volver a ser valorados para la aplicación del subtipo...
- On 24/09/2014 By Díaz Velasco AbogadosLa prestación del consentimiento del detenido para la obtención de material biológico que sirva para la determinación del ADN no codificante, y cuyo destino sea el registro policial, requiere asistencia letrada. Asimismo, el cuestionamiento de la validez de la actuación policial deberá producirse en fase de instrucción. Votos Particulares Este es el criterio acogido por el Pleno No Jurisdiccional de...
- On 23/09/2014 By Díaz Velasco AbogadosQuiero compartir con vosotros parte de la que ha sido mi trayectoria durante los últimos años. En febrero del 2003 me incorporé a un despacho de abogados en una de las zonas nobles del Madrid de los negocios, donde me inicié en el ejercicio de la abogacía y tuve los primeros contactos con mi profesión. Desde el primer momento descubrí que me...